Accesorios dentales para una sonrisa bonita
Nuestros dientes son nuestra carta de presentación ante el mundo y gracias a los accesorios dentales, multiplicamos la efectividad de nuestra higiene bucal.
Una sonrisa bonita y cuidada nos da siempre una buena imagen y seguridad en nosotros mismo. Pero no sólo es suficiente con la elección correcta de un cepillo de diente y una pasta dentífrica para mantener los dientes limpios y sanos, ya que existen lugares a los que el cepillo convencional no llega y en los que se acumula sarro que, al final, acaba dañando el diente, oscureciéndolo o provocando problemas en las encías. En estos casos, se utilizan accesorios dentales que nos ayudan a llegar donde el cepillo no puede y a complementar nuestra higiene bucal.
Los accesorios que os detallamos a continuación son los que recomiendan los dentistas, ya que son un complemento eficaz al cepillado de los dientes. Si quieres tener una limpieza dental perfecta lo más aconsejable es que utilices alguno de estos métodos. Puedes recurrir al que tu dentista considere que más te conviene a ti, o con el que más cómodo te sientas. Lo importante es que lo utilices cada día para evitar que puedan aparecer caries e inflamación de las encías. Cualquiera de estos accesorios te servirá para que conserves tus dientes sanos, fuertes y radiantes.
Los mejores accesorios dentales del 2021:
Hilos/seda dentales
Aunque algunos han cuestionado los beneficios de limpiar entre los dientes, el uso de un limpiador interdental (como la seda o hilo dental) es parte esencial del cuidado de tus dientes y encías.
La gran mayoría de expertos recomienda limpiar entre los dientes una vez al día con el objetivo de prevenir la caries y la enfermedad de las encías. Limpiar entre los dientes ayuda a sacar una película pegajosa llamada placa. La placa contiene bacterias que se alimentan de restos de comida o de azúcar que hay en tu boca. Cuando esto ocurre, se libera un ácido que puede carcomer la capa exterior de tus dientes y causarte caries.
La placa dental que no es eliminada cepillándose o limpiando entre los dientes puede con el tiempo endurecerse y formar una sustancia heterogénea llamada tártaro . El tártaro se acumula sobre la línea de las encías y ocasiona la enfermedad periodontal. Una vez que se forma, sólo tu dentista puede sacarlo.
¿Qué debo usar para limpiar entre mis dientes?
Existen varias opciones para limpiar entre los dientes: puedes elegir usar seda dental u otro producto específicamente hecho con este propósito como un palillo dental, seda pre-enhebrada, cepillitos que caben entre los dientes o un borrador de placa . Pregúntale a tu dentista cómo usarlos apropiadamente para no dañar tus encías. Podría ser que simplemente debas probar otro tipo de seda dental: con cera, sin cera, gruesa o confortable. Sigue usándola y habrás adoptado un hábito saludable de por vida.
Los irrigadores de agua también sirven para limpiar entre los dientes y son una buena opción si tienes problemas al hacerlo a mano o si te han hecho alguna intervención dental que hace difícil el uso de seda dental, como frenos o brackets o puentes fijos o permanentes.
Pregunta a tu dentista qué tipo de productos/accesorios dentales para cuidado dental son más apropiados para ti. Busca productos que tengan el Sello de Aprobación de ADA y así sabrás que su seguridad y eficacia han sido evaluadas. Los productos con el Sello de Aprobación de ADA actualmente incluyen seda dental, borrador de placa de madera e irrigador de agua.
¿Cuál es mejor momento para limpiar entre mis dientes, antes o después de cepillarme?
Lo más importante de limpiar entre los dientes es hacerlo. Siempre que hagas un trabajo a fondo, no importa cuándo. Elige un momento del día en que tengas un par de minutos extra para dedicarle a tu cuidado dental. Quienes se sientan demasiado cansados para hacerlo al final del día, pueden beneficiarse de limpiar entre sus dientes a primera hora de la mañana o tras el almuerzo. A otros podría gustarles irse a la cama con los dientes limpios.
¡Y no te olvides de que los niños deben limpiarse entre los dientes también! Empieza tan pronto como tu hijo tenga dos dientes que se toquen. Ya que limpiar entre los dientes requiere más destreza manual de la que tienen los niños muy pequeños, usualmente no serán capaces limpiarlos a fondo por si solos hasta los 10 u 11 años.
Recuerda que limpiar entre los dientes no debe ser doloroso. Si lo haces demasiado fuerte, podrías dañar el tejido que hay entre tus dientes. Si lo haces demasiado flojo, podrías no estar sacando toda la comida. Es normal sentir cierta incomodidad cuando empiezas a hacerlo, pero sigue haciéndolo. Con el cepillado y la limpieza entre los dientes a diario, esa incomodidad debe aliviarse en una semana o dos. Si el dolor persiste, habla con tu dentista.
Mira este vÍdeo explicativo de como se usa correctamente el hilo dental:
Los hilos dentales más valorados del 2021 por los profesionales son los siguientes:
HILO DENTAL ORAL-B 3D WHITE![]() | HILO DENTAL FLOSS PICK MINT![]() | HILO DENTAL ESSENCIAL![]() | HILO DENTAL ORALB PRO-EXPERT![]() |
---|---|---|---|
Ver el mejor precio en AMAZON | Ver el mejor precio en AMAZON | Ver el mejor precio en AMAZON | Ver el mejor precio en AMAZO |
Cepillos interdentales
El cepillo interdental es unos de los accesorios dentales más utilizados junto a la seda dental, por eso creemos que es muy importante elegir y usar correctamente un cepillo interproximal.
Cuando el espacio entre los dientes es abierto, se recomienda la utilización de cepillos interproximales para poder eliminar eficazmente el biofilm o placa bacteriana que hay entre los dientes.
Para elegir el cepillo interproximal que mejor se adapte a tus necesidades, es importante tener en cuenta los siguientes parámetros:
• Espacio o tamaño entre los dientes
• Número de localizaciones dónde usar un cepillo interproximal
• Zona en la que se encuentren las localizaciones (sector anterior de la boca: incisivos y caninos o sector posterior: premolares y molares)
Si no conoces exactamente el espacio que tienes entre los dientes, es aconseja inicialmente elegir el tamaño más pequeño e ir incrementando la talla si el cepillo trabaja holgadamente. Además si tienes diferentes localizaciones es importante que uses diferentes cepillos interproximales según el tamaño de cada uno de los espacios.
Para zonas anteriores se recomienda el uso de cepillos interproximales con mango recto. Para zonas posteriores como premolares o molares, los cepillos que presenten un cabezal angulado te ayudarán a realizar una correcta limpieza interproximal.
De todos modos, los cepillos con mango y cuello flexible sin efecto memoria permitirán adaptarse tanto a las zonas anteriores como a las posteriores, siendo de gran ayuda cuando se tienen espacios interproximales del mismo tamaño en varios zonas o localizaciones de la boca.

Para una correcta utilización del cepillo interdental, se deben seguir los siguientes pasos:
Utilice el tamaño más adecuado para cada espacio. El cepillo debe introducirse holgadamente, de modo que sean los filamentos, y no el alambre, los que estén en contacto con los dientes.
1Mueva el cepillo desde dentro hacia fuera, sin hacerlo girar.
2Repita estos movimientos desde la cara interna de los dientes.
3En el caso de los cepillos con flexibilidad en cuello y mango, flexione el cuello (no el alambre) y/o el cuerpo del cepillo para formar el ángulo adecuado.
4
Para una limpieza más completa se recomienda poner una gota de dentífrico en el cepillo. Su cuidada composición y sus propiedades específicas, permiten penetrar rápidamente en el espacio interproximal previniendo la inflamación de las encías, la aparición de caries y reduciendo el sangrado de encías.
Irrigadores dentales
Mira este artículo donde os damos consejos sobre el buen uso de los irrigadores dentales y si estas interesado en comprarte uno, entra en este enlace donde analizamos los mejores irrigadores del mercado.
Enjuague bucal
Los enjuagues bucales o colutorios son soluciones que se emplean después del cepillado con el fin de eliminar gérmenes y bacterias. Existen diferentes enjuagues cuyo efecto varía en función de su composición. Así, podemos encontrar colutorios ricos en flúor, para la prevención de la caries, especialmente eficaces durante la calcificación del diente. Otros enjuagues están específicamente indicados para combatir y eliminar la placa bacteriana o la halitosis.
Generalmente, se emplean como complemento en los tratamientos de la enfermedad periodontal, gingivitis o para reducir el desarrollo de placa bacteriana.
No es recomendable diluir los enjuagues en agua, ya que disminuye la eficacia del producto, y evitar la ingesta de alimentos al menos durante los 30 minutos siguientes al uso del colutorio.
Se estima que el uso de un colutorio dos veces al día durante al menos 30 segundos reduce el desarrollo de placa bacteriana un 50 % más que el cepillado. Y previene el mal aliento durante 12 horas.
La importancia del enjuague bucal: Cepillarse es esencial para mantener una buena salud bucodental pero no es suficiente. Para complementarla, es necesario sumarle el hilo dental, un enjuague bucal diario y adoptar una nueva rutina que ayude a eliminar las bacterias dañinas.
La lengua, las paredes internas de la boca, la línea de las encías, los espacios entre los dientes… No hay ningún cepillo capaz de llegar también a estas zonas, tenga la forma que tenga. Los enjuagues bucales pueden eliminar hasta el 90% de las bacterias dañinas de la boca.
El uso del enjuague bucal dos veces al día ayuda a mantener sanos los dientes y las encías, incluso en los rincones más inaccesibles. Además, previene y reduce la placa dental, una de las causas de la aparición de problemas en las encías, y refuerza el esmalte de los dientes.
Como enjuarse :
PASO 1: Vierte 20 mililitros (4 cucharaditas) de enjuague en un vaso.
PASO 2: Vacíate el vaso en la boca. No diluyas la solución con agua.
PASO 3: Enjuágate durante 30 segundos (cuenta hasta 30 mentalmente o utiliza un cronómetro). No te preocupes si no llegas hasta 30 la primera vez, te resultará un poco más fácil cada vez que lo hagas.
PASO 4: Enjuágate a fondo toda la boca.
PASO 5: Escupe la solución en el lavabo.
Tipos de pastas de dientes
La pasta de dientes es nuestro compañera ideal para mantener la boca sana y limpia. Es muy importante que sepamos cual elegir, así como también lo hacemos con los cepillos de dientes.
Hay que destacar la importancia de la pasta dentrífica a la hora de tener una boca sana y cuidada, por lo que tenemos que saber cual es la más recomendable teniendo en cuenta nuestras necesidades y las numerosas opciones que nos propone el mercado en la actualidad. Por ello, a continuación conoceremos una serie de consejos que nos serán de gran utilidad para encontrar aquella pasta dentrífica ideal dependiendo de nuestra situación. Normalmente es nuestro odontólogo el que mejor nos puede recomendar cual es la mejor tipo de pasta para nuestros dientes.
4 Tips para escoger bien tu pasta de dientes
Existen diversos aspectos a tener en cuenta para escoger la pasta dental que mejor se adapte a nuestras necesidades:
- El precio no lo es todo:
Nuestra salud bucodental es algo muy delicado y único, por lo que conviene usar los mejores materiales. Igual que sucede con tratamientos caseros del blanqueamiento dental, usar fórmulas low cost puede tener consecuencias como la abrasión dental. Ahorrarnos unos céntimos puede pasar factura a nuestra sonrisa. Tampoco se trata de escoger el producto más caro, pero en este sentido el odontólogo puede orientarnos.
2.Consultar al odontólogo:
Son pocos los pacientes que preguntan a su dentista sobre la pasta dental. Pero en una consulta rutinaria nuestro dentista de confianza puede orientarnos en función de las necesidades de nuestra boca.
3.¿Qué tipo de pasta nos interesa?
Más allá del precio o el sabor, la textura de la pasta de dientes también es importante. La mayoría de pacientes usa la pasta de crema o gel, que está recomendada para los dientes sanos. Pero también hay la pasta con fluidos, recomendada para los tratamientos de ortodoncia ya que llega a zonas más profundas de la boca. También existe la pasta con partículas, que realiza una limpieza muy profunda puliendo el esmalte.
4.Presta atención a tu sonrisa
Este es el paso más importante: detectar qué tipo de pasta necesita nuestra sonrisa. Actualmente hay una pasta de dientes para cada situación o etapa. Existen diferentes tipos de dentífricos desde los más simples para una correcta limpieza dental, pasando para la prevención de la caries, para evitar la formación de placa bacteriana y de sarro, para personas con gingivitis y periodontitis, para prevenir la enfermedad periodontal, con acción de blanqueamiento, para eliminar la sensibilidad dental y, por supuesto para el uso infantil. Incluso hay algunas pastas de dientes que reúnen varias de estas características. Vamos a explicar las características de cada una de ellas:
- Pastas para niños. Este tipo de pastas tienen menos concentración de flúor que las pastas para adultos, para no dañar el esmalte de los más pequeños. Contienen flúor para proteger los dientes de la caries dental y son de sabores, como fresa o naranja. Estas pastas están diseñadas para adecuarse a las necesidades específicas de los niños pequeños.
- Pastas para blanquear los dientes. Estas pastas dentales complementan algunos tratamientos de blanqueamiento dental y ayudan a alargar los resultados en el tiempo. Además hay pastas para blanquear los dientes que utilizan materiales abrasivos o químicos para eliminar las manchas superficiales recientes. Los más frecuentemente usados la sílice, óxido de aluminio, carbonato de calcio y fosfatos de calcio, el bicarbonato de sodio también puede actuar como un abrasivo leve.
- Pastas para combatir la sensibilidad dental. Ayudan a combatir los efectos de la sensibilidad dental fortaleciendo el esmalte. La sensibilidad dental suele ser el resultado de una debilitación del esmalte o de la exposición de las raíces por culpa de la recesión gingival, también se relaciona con problemas como alguna fractura dentaria, nuevas caries, recurrencias de las mismas o bruxismo. Este tipo de pasta ayuda a crear una barrera que bloquea los agentes irritantes para que no alcancen los nervios. Primero bloquean la respuesta neuronal al dolor y segundo obstruyen el paso de dentina. Para tratar la hipersensibilidad las pastas pueden incluir nitrato de potasio, citrato de potasio y/o cloruro de estroncio. Para el uso de este tipo de pastas dentales es necesaria la supervisión de un odontólogo.
- Pastas para problemas gingivales. Este tipo de pastas contienen altos niveles de flúor y clorhexidina, que puede teñir levemente el esmalte. Estas pastas dentales para enfermedades periodontales ayudan a controlar la placa dental y previenen la infección de los tejidos y deben ser prescritos por el odontólogo. Se utilizan ante la existencia de gingivitis o periodontitis (inflamación y sangrado de encías), por su acción antiinflamatoria y bactericida. Los componentes más comunes son la clorhexidina y el triclosán también hay que utilizan la hexitidina.
- Pastas Anti-caries: Este tipo de pastas tienen cierto contenido de flúor en su fórmula y puede añadirse a cualquier tipo de pasta. Con el flúor fortalecemos los dientes disminuyendo el riesgo de sufrir caries dental, y remineralizamos los que han sido desgastados. Para que se consideren efectivas estas pastas deben tener al menos 1000 ppm (partes por millón). En los dentífricos para niños suelen tener 500 ppm y normalmente tienen sabores de fruta, chicle, frambuesa, etc.
- Pasta anti-sarro: Sus ingredientes activos comúnmente son Pirofosfato o Citrato de Zinc, esta pasta dental no consigue eliminar la placa una vez se ha endurecido, pero sí que previene su acumulación y ralentiza su transformación en sarro, ya que bloquean los sitios receptores de las sales, responsables de ese proceso.
- Pasta Anti-Placa:Los ingredientes característicos de este tipo de dentífrico son el Triclosan o el Citrato de Zinc. Este tipo de pasta dental inhibe la acumulación de placa bacteriana y reduce los efectos tóxicos de la toxina bacteriana que rodea el tejido dental, minimizando el riesgo de padecer caries y enfermedades periodontales.
- Unión de tipos de pastas de dientes: Cuando hablamos de este tipo de pastas dentales nos referimos a aquellas de triple acción, triple protección o pro expert, entre otros nombres. Son pastas de dientes que tienen diferentes componentes que sirven para proteger las encías, evitar caries, placas bacterianas o ayudar al mantenimiento del blanqueamiento dental.
Como puedes comprobar en el mercado existe una amplia variedad de dentífricos que cubren las necesidades del usuario, dependiendo de las molestias dentales que tenga cada uno.
Lo más aconsejable cuando tengas problemas o dolores en la boca es que vayas a visitar a un experto para que analice tu dentadura y te pueda guiar sobre que clase de dentífrico debes utilizar para tener los dientes en perfectas condiciones.
¿Y si mi boca no tiene ningún problema? Entonces no necesitas una pasta en particular, pero es importante que sea de calidad. Si tienes la boca sana o no requiere de algún tratamiento concreto, una pasta con flúor es tu mejor opción. Estas pastas ayudan a fortalecer el esmalte y lo protegen de la erosión del esmalte.
Herramientas dentales de acero inoxidable
Las herramientas dentales de acero inoxidable no son tan comunes como los accesorios que anteriormente os hemos explicamos, pero cada vez son más las personas que los usan ya que tiene una serie de beneficios importantes a tener en cuenta : los kits de herramientas dentales sirven para ayudarte a identificar los puntos que te faltan en tu cepillado y flostado diario. Hay muchos tipos de kits de herramientas dentales pero normalmente la mayoría contienen algunas herramientas clave de limpieza dental para eliminar las grapas duras, el tartar y los residuos de tus dientes y encías, blanquear los dientes.
Lo importante a la hora de elegir herramientas dentales es que tengan una calidad quirúrgica profesional: utilizando solo acero inoxidable de grado quirúrgico de la más alta calidad, a diferencia de otras alternativas baratas en el mercado que se oxidan fácilmente y a menudo, cada herramienta está construida para durar y tener una precisión extrema con cada uso.
A continuación os detallamos los más valorados :
*Silverline 415070: